Page 56 - Memoria Actividades AFEPADI 2018
P. 56
La curcumina ayuda a mejorar la memoria y el estado La vitamina E ayuda a mejorar la
de ánimo salud ósea tras la menopausia
Un nuevo estudio científicos ha revelado que
la vitamina E, en particular el tocotrienol,
puede mejor la densidad ósea de las mujeres
posmenopáusicas. Esta es la principal conclu-
sión de la investigación realizada por el Cen-
tro de Ciencias de la Salud de la Universidad
Tecnológica de Texas y la Universidad Estatal
de Georgia.
Un consumo de curcumina dos veces al día sería suficiente para mejorar la memoria
y el estado anímico en personas con pérdida leve de memoria relacionada con la edad. En el estudio participaron 89 mujeres pos-
Así lo indica un estudio de la Universidad de Los Ángeles (UCLA). menopáusicas diagnosticadas con osteope-
nia, una condición en la que la densidad
mineral ósea es inferior a la normal. Para el
La investigación sugiere que los adultos de mediana edad y tercera edad sin demencia
que toman este suplemento durante un mínimo de 18 meses, de manera continuada ensayo, se dividieron aleatoriamente en tres
y en las cantidades marcadas en el ensayo, muestran una aparente mejora en el ren- grupos. El primero recibió un placebo que
dimiento de su memoria. Además, el consumo de curcumina, el compuesto de la cúr- consistía en una dosis diaria de 430 mg de
cuma, ayuda a evitar el deterioro de aquellas zonas del cerebro -amígdala e aceite de oliva encapsulado. Al segundo
hipotálamo- implicadas en el Alzheimer.(...) grupo se le suministró la cantidad de 430 mg
/día de tocotrienol puro al 70% y, por último,
el tercero recibió una dosis de 860 mg/día de
tocotrienol al 70%.
La vitamina D puede mejorar la psoriasis y la dermatitis atópica
La vitamina D podría actuar como tratamiento terapéutico eficaz en pacientes con Las tomas se realizaron durante doce sema-
psoriasis y/o dermatitis atópica. Así lo demuestra una revisión exhaustiva de diferen- nas seguidas.(...)
tes estudios clínicos publicados hasta la fecha sobre la relación de este micronutriente
con la piel.
Investigadores de la organización especializada en salud Sidra Medicine de Qatar han
llegado a la conclusión de que de la vitamina D puede ayudar a los trastornos infla-
matorios de la piel, tanto a prevenirlos como a mejorarlos. Si ya existían evidencias
científicas contrastadas sobre los beneficios de este micronutriente en la salud ósea
de la persona, la revisión efectuada a partir de los ensayos realizados hasta el mo-
mento sobre las funciones de la vitamina D en el área de la fisiología de la piel, evi-
dencian sus efectos beneficiosos en caso de dermopatología. De la investigación
realizada, se ha descubierto que la vitamina D regula numerosos procesos fisiológicos
de la piel y que participa en la proliferación celular, cumple con una función inmuni-
taria y ayuda a mantener la barrera de la piel, entre otros.(...)
55