Page 53 - Memoria Actividades AFEPADI 2018
P. 53

Noticias de serinfondemo.com.es


            Las listas negativas nacionales de sustancias      Los riesgos de la desregulación en nutrición
            complican el mercado único                         especializada
            El Reglamento europeo 1925/2006 contempla el mecanismo para  La desregulación y la falta de normas específicas en la UE en el ámbito
            prohibir o restringir el uso de ingredientes en alimentos por razones  de la nutrición especializada implican riesgos tanto para el consumi-
            de protección a la salud del consumidor. Si el procedimiento existe,  dor como para la industria. Así lo ha manifestado recientemente Spe-
            ¿por qué surgen iniciativas de Estados miembros que pretenden  cialized Nutrition Europe -SNE- en un comunicado público.
            imponer sus propias listas negativas sacrificando la oportunidad de
            una armonización europea en esta materia y comprometiendo, en  La Comisión Europea ha lanzado una consulta a stakeholders para
            determinados casos, la seguridad del consumidor?   hacer balance de su programa “Legislar mejor” (“Better regulation”)
                                                               que pretende evaluar las políticas y la legislación de la UE de forma
            Letonia ha sido el último Estado miembro en presentar un proyecto  transparente, basándose en pruebas, y con el respaldo de los ciuda-
            de reglamento sobre plantas, partes de plantas y otras sustancias  danos y las partes interesadas. Los resultados se harán públicos en
            cuyo uso está prohibido o restringido en los alimentos. (...)  un informe que verá la luz durante la primavera de 2019. (...)
                                                               Llega Nutriscore. ¿Se verá afectada la industria?












                                                               Nutriscore aterriza en España. El sistema de Etiquetado Nutricional
              Dos décadas de crecimiento sostenido             Frontal, ya implementado en otros países, verá la luz en los próximos
                                                               meses. El anuncio realizado por el Gobierno en base a los buenos re-
              En los últimos veinte años, la industria de los complementos  sultados obtenidos en otros Estados miembro, coincide en el tiempo
              alimenticios ha evolucionado para convertirse, hoy en día, en  con la propuesta de "semáforo nutricional" presentada por cinco gi-
              un actor clave a la hora de poder abordar cuestiones de salud  gantes de la alimentación.
              a nivel mundial relacionadas con el aumento de la población y
              de la esperanza de vida. El mercado de la suplementación se  Han sido días movidos en cuestión de etiquetado de productos. En
              consolida con cifras que evidencian, por un lado, la inversión  apenas 72 horas de diferencia se daban a conocer dos alternativas
              por parte de las empresas y, por otro, la mayor confianza del  posibles de etiquetado para medir la calidad nutricional de un pro-
              consumidor hacia estos productos.                ducto. La primera, conocida como Etiquetado Nutricional Evolucio-
                                                               nado, tenía carácter privado, promovido por grandes empresas del
              IADSA  ha publicado el informe “La evolución del sector de los  sector de la alimentación, mientras que la segunda, NutriScore, la
              complementos alimenticios desde 1990 hasta nuestros días” en  hacía pública la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
              el que se confirma la consolidación de una industria que nació  María Luísa Carcedo, en el acto de los XI Premios Estrategia NAOS y
              con muchas dudas y trabas para su expansión. (...)  de la XII Convención NAOS. (...)

                                                            52
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58