Page 11 - Memoria de Actividades Afepadi 2017
P. 11
se incrementan los servicios. A pesar del clima de incertidumbre política, nuestro Sector
ha experimentado un importante crecimiento en cuanto al número de empresas que
operan en España, al tiempo que las facturaciones de las Empresas han venido expe-
rimentando importantes crecimientos sostenidos en los últimos años. Hay que señalar
el impacto positivo de todo ello sobre el empleo.
Un año más Afepadi va consolidando su posición como voz de referencia, representando “Un año más
los intereses comunes de nuestro heterogéneo colectivo –desde la empresa más pe- Afepadi va
queña a la más grande, diferentes canales de comercialización, diferentes públicos, consolidando
etc.– sabiendo encontrar soluciones y propuestas válidas que son satisfactorias para su posición como
nuestros Asociados y para todo el Sector en general. Posiciones que se defienden ante voz de referencia,
todos los foros de referencia, bien directamente o a través de las asociaciones nacio-
nales (FIAB-Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas), europeas (EHPM- representado
European Federation of Associations of Helth Product Manufacturers) (SNE-Specialised los intereses comunes
Nutrition Europe) e internacionales (IADSA-International Alliance of Dietary/Food Sup- de nuestro
plements Associations) de las que formamos parte.
heterogéneo colectivo”
Destacable la labor de Afepadi potenciando las relaciones entre todas las partes que
conforman el Sector, actuando como una plataforma de encuentro e intercambio de ex-
periencias entre sus miembros, lo que a su vez nos dota de visibilidad y refuerza nuestro
liderazgo.
En 2017 se ha celebrado la primera edición de la Feria-Congreso Nutraceuticals Europe,
en la que Afepadi ha tenido un papel protagonista y de reconocimiento. Este evento nos
ha aportado aire fresco en el panorama ferial español, especialmente en lo que al mo-
delo mixto Feria-Congreso utilizado se refiere. La ciencia detrás de nuestros ingredientes
y productos no hace más que ayudar significativamente a la normalización de todas las
circunstancias que envuelven al mercado, favoreciendo un mayor y mejor consumo de
nuestros productos al tiempo que se eleva el listón en cuanto a su calidad, seguridad y
eficacia. La innovación, a pesar de los estrechos límites que nos concede la legislación
europea vigente, es una de las claves para el desarrollo adecuado del mercado.
11